Te refrescamos la memoria.
Los hechos del primer juicio:

Esta lucha por la oficialización de la Bordó fue acompañada durante todo el tiempo por una intensa actividad desplegada por integrantes de la lista y un sector de activistas ferroviarios con volantes, afiches, pintadas, marchas al Ministerio de Trabajo, corte de vías, actos, bloqueo de boleterías e incluso con decenas de firmas de diputados y el apoyo de organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados solidarias a la lucha que venimos dando los ferroviarios, como delegados del ARS, Subterráneos, Suteba Lomas, ATE Sur, FOETRA, LAFSA, obreros de Zanón, junto a movimientos de desocupados como la FTC, UTP, PO, CCC, Centro de Estudiantes de la Facultad de Cs. Sociales, secundarios de Quilmes, etc.
Frente a la proscripción de la burocracia, el Ministerio de Trabajo se “excusó” de pronunciarse, por lo que la decisión política quedó directamente en manos de Kirchner, quien hasta el momento está avalando el fraude.
Vamos a agotar todos los recursos y pelear hasta el último minuto por la oficialización de nuestra lista, por lo que también vamos a realizar las presentaciones legales tendientes a impedir este fraude.
Pero lo más importante es que empiezan a surgir trabajadores militantes que luchan por la democracia sindical, dispuestos a unirse a los sectores antiburocráticos que están surgiendo en el movimiento obrero, que intenta ligarse a sus hermanos de clase desocupados levantando bien alto la bandera de trabajo genuino para que miles de desocupados puedan trabajar en el FFCC, tomando la demanda del usuario sobre la necesidad de un mejor servicio y que la misma solo es posible si echamos a la burocracia-empresaria de la verde de Pedraza y la patronal privatista, y ponemos el ferrocarril bajo control de los trabajadores.
En el Roca la empresa Metropolitano despidió a los compañeros que encabezaron la Lista Bordó de oposición a Pedraza, Flavio Bustillo, Jorge Hospital y Daniel Méndez. Con estos despidos buscan terminar con los luchadores que con el apoyo de los movimientos de desocupados consiguieron reincorporar a 90 trabajadores despedidos incluso conseguir nuevos puestos de trabajo.

Como si fuera poco la empresa estatal que quieren privatizar Ferrobaires despidió a Marcelo Ravaglino de Mar del Plata, quien también encabezó la Lista Bordó de esa seccional. Al cierre de esta edición fueron liberados todos los compañeros detenidos luego de una dura jornada de pelea para lograrlo, aunque no fueron reincorporado ninguno de los despedidos por lo que son posibles nuevas medidas.
1 comentario:
creo que de más está decir que cuentan con mi humilde apoyo..que es casi como nada..pero bueno, es lo que se puede.
Es increible q siglo xxI sigan pasando estas cosas. Impensable.
Publicar un comentario