hace click para entrar

24 de julio de 2008

EL PAIS DE LA JODA("¿O TENES ALGUNA DUDA?")

¿El Congreso le autorizará, a 'libro cerrado', US$ 1.000 millones a Ricardo Jaime?

"Crear valor", tal como lo repiten imitando a cotorras, Julio de Vido y Ricardo Jaime, le costará al contribuyente argentino cerca de US$ 1.000 millones en el próximo año fiscal, estiman fuentes cercanas a la operación y especialistas del sector.

Más allá de las frases hechas del ministro de Infraestructura y el secretario de Transporte, las fuentes consultadas son coincidentes al indicar que entre el dinero que se deberá inyectar en Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, además de los canjes de pasivos y subsidios que requieren las empresa demandarán un esfuerzo financiero masivo.

En su reunión con los gerentes de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, el ministro Julio De Vido reclamó "máxima austeridad" y exigió tener listo a fines de agosto el "plan de corto, mediano y largo plazo" que llevará adelante la firma aerocomercial, algo que parece improbable para un grupo ejecutor que no tiene experiencia en el sector.

De Vido, junto con Jaime y el nuevo gerente general de la empresa re-estatizada, Julio Alak, recibieron a la 'línea' gerencial de Aerolíneas Argentina y Austral Líneas Aéreas en la sede de la empresa, en Bouchard al 500 de esta ciudad, para dar una clara señal de autoridad. Sin embargo, causó gracia en la compañía que la señal de "máxima austeridad" será no tener más pasajes gratis para el personal de la empresa.

"Si creen que van a salvar la empresa suspendiendo remises, cortando el café y eliminando pasajes gratis para el personal, se equivocan. Entre el dinero que espera el Grupo Marsans (US$ 150 millones) como precio de su salida y los pasivos de corto (casi US$ 250 millones), la empresa necesitará en menos de seis meses casi US$ 400 millones", destacaron conocedores de la empresa.

Sin embargo, las necesidades financieras de Aerolíneas-Austral son más importantes. Por ejemplo, en repuestos se necesitan no menos de US$ 150 millones, para poner a volar otros 25 aviones (15 en dos meses y otras 10 antes de fin de año) se requieren otros US$ 50 millones, agregaron.

A esos valores hay que agregar el subsidio para el combustible que paga el Estado Nacional por Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas que, con más aviones en uso y más frecuencias, implican más costos para el Estado, que podrían llegar a más de US$ 100 millones en un año.

Las cifras crecen si se tratan de renegociar contratos de alquiler o leasing de aviones para reducir la antigüedad de la flota; los aportes para pagar los aumentos de salarios pendientes con los empleados de la empresa, cancelar las deudas con Aeropuertos Argentina 2000 e YPF, cancelar los préstamos con el sector público y hacer frente a la deuda de aportes jubilatorios existentes.

Según Julio De Vido, el nuevo Plan de Negocios deberá tener en cuenta, en el corto plazo, "poner en valor la compañía, que sea rentable, que tenga la flota más homogeneizada, que haya un acuerdo de convivencia positiva, sinérgica entre Austral y Aerolíneas".

No hay comentarios:

 Linea ornamento luces de Navidad gif animados, Animaciones luces Navidad Gratis
[Dibujoñññññ.bmp]almanaque 2010

JUGA AL JUEGO DEL POLLO REGALON...tira de la palanca y a ganar!!!!!!!!!

CADA VEZ SON MAS LOS COMPAÑEROS VERDES


Y MAS CUMPAS VERDES
Y MAS
Y MUCHOS MAS
+3

Terremoto en Haití | Informate y colaborá

¿A QUE NO SABES DE DONDE SAQUE ESTA IMAGEN?

¿A QUE NO SABES DE DONDE SAQUE ESTA IMAGEN?

AYUDANOS A AYUDAR

hace click para entrar:

BUROCRATA

DICTADOR CUANDO VAS A DEJAR EL PODER?

MENTIROSO

VOLVETE A ENTEL PLUMIFERO

Para ver como podes acceder al nuevo DNI hace click aqui


Nuevo DNI

LAS INVERCIONES DE TBA



Superintendencia de riesgo de trabajo

Superintendencia de Riesgos del Trabajo