hace click para entrar

21 de julio de 2008

"Cobos salvó a Cris ",DECIME SI NO TENEMOS RAZON

La decisión de votar contra las retenciones móviles por parte del Vicepresidente Julio Cobos, desempatando el histórico empate en el Senado, provocó un esperable vendaval en las filas del Kirchnerismo.

Algunas reflexiones

La actitud del kirchnerismo es paradójica. Los principales voceros (cada vez mas marginales) como La Cámpora (http://www.lacampora.com.ar) , D Elia, algunas otras agrupaciones autodenominadas “jóvenes” y “peronistas” piden la cabeza de Cobos. Lo acusan de “traidor”, “judas”, “desleal”, etc. La historia del peronismo es la historia de la deslealtad y la traición. Desde Juan Duarte, hasta Ruckauf, pasando por el mismo Kirchner, con Duhalde, con Lavagna. Ríos de tinta se pueden derramar con el nombre de peronistas traidores, desleales y "vende compañeros".
  • Surge un nuevo radicalismo. Protagonista de este conflicto fueron entre otros, los senadores Sainz y Morales. La frutilla la puso Cobos. Neo radicales que la gente no asocia con Alfonsín ni lo mas oscuro de la Coordinadora. Sería esperanzador que resurgiera un partido centenario (al que nunca voté, pero que tiene un fuerte valor en la democracia argentina). Los peronistas suelen mofarse del radicalismo. Pero algo de temor hay. El peronismo no es invencible. No es cierto que sin peronistas no se puede ganar elecciones, tampoco que no se puede gobernar. Los peronistas perdieron tranquilos y fáciles a manos del radicalismo (Alfonsín, Armendáriz, el mismo De la Rúa, entre otros, le propiciaron históricas palizas al PJ). Dentro del peronismo también se produjeron crisis de gobernabilidad mayúsculas. (1975, la actual, la destrucción de la provincia de BA, etc).
  • Cobos salvó a Cristina.
    • Si el proyecto de las retenciones móviles pasaba el Senado, la economía se paralizaba. Según las cuatro entidades, había una instancia judicial. Irrelevante. El dato real es que la instancia mas importante es el ajuste de mercado. Una máxima de la economía (mas allá de las voluntarieades) es que no se puede imponer “el precio y la cantidad” al mismo tiempo. Si el gobierno impone un “precio” no rentable o lo suficientemente “no rentable”, entonces el mercado pone la cantidad. Y esa cantidad en esas condiciones representará una baja, lo que significa recesión inexorable, merma en la producción, pobreza y miseria por doquier.
    • Desde el punto de vista político, el No de Cobos, salvó a Cristina de la obligación de decir que No. Fiel a la comodidad que sienten los kirchneristas en sentirse perseguidos, impedidos y maltratados por fuerzas superiores, como si fueran superhéroes en los primeros 30 minutos de película, los K pueden decir que no los dejan gobernar. “Que quieren pero no pueden y por lo tanto necesitan ayuda del pueblo”…
      Tarde o temprano, la misma Cristina iba a dar marcha atrás con la 125. Si no era en forma explícita, iba a tener que dar tanto reintegros que lo que sacaba por un lado, no iba a alcanzar para reintegrarlo por el otro

      .

    Posiblemente Cris complete el mandato. En tal caso deberá decir "Gracias Cleto". Ahora si la pastilla de Néstor sigue sin funcionar... no podrá decir con la mano en el corazón, "cleto es culpa tuya".

    No hay comentarios:

     Linea ornamento luces de Navidad gif animados, Animaciones luces Navidad Gratis
    [Dibujoñññññ.bmp]almanaque 2010

    JUGA AL JUEGO DEL POLLO REGALON...tira de la palanca y a ganar!!!!!!!!!

    CADA VEZ SON MAS LOS COMPAÑEROS VERDES


    Y MAS CUMPAS VERDES
    Y MAS
    Y MUCHOS MAS
    +3

    Terremoto en Haití | Informate y colaborá

    ¿A QUE NO SABES DE DONDE SAQUE ESTA IMAGEN?

    ¿A QUE NO SABES DE DONDE SAQUE ESTA IMAGEN?

    AYUDANOS A AYUDAR

    hace click para entrar:

    BUROCRATA

    DICTADOR CUANDO VAS A DEJAR EL PODER?

    MENTIROSO

    VOLVETE A ENTEL PLUMIFERO

    Para ver como podes acceder al nuevo DNI hace click aqui


    Nuevo DNI

    LAS INVERCIONES DE TBA



    Superintendencia de riesgo de trabajo

    Superintendencia de Riesgos del Trabajo