Hoy por la tarde los ferroviarios marcharon a la sede nacional de la Unión Ferroviaria para denunciar la proscripción de la única lista de oposición que, en las elecciones de noviembre, enfrenta a la oficialista del histórico Pedraza.
Trabajadores ferroviarios opositores a la Lista Verde de José Pedraza, se movilizaron manifestando que no existe democracia sindical en su gremio.
El dirigente nacional de la Unión Ferroviaria cambió el Estatuto del gremio, anticipando las elecciones, poniendo miles de trabas, y provocando que la suya sea la única candidatura para las próximas elecciones del 3 de noviembre.
Además impugnó a la oposición en 4 de las 5 seccionales donde se presentaron listas opositoras(la única reconocida fue la seccional Victoria del ramal Mitre). Así lo expresan los integrantes de la Lista Bordó que hoy es conducción de la Seccional Haedo, denunciando aprietes a sus candidatos, amenazas de despidos e intimidaciones a sus familias.
En las elecciones del año 2001, las Seccionales Gran Buenos Aires Oeste, Gran Buenos Aires Norte, Bragado y Pico que les fueron arrebatadas a la burocracia sindical por una lista encabezada por Rubén "Pollo" Sobrero.
Durante la gestión estas conducciones lucharon por el derecho de los trabajadores contra las empresas privatizadas y la connivencia que existe entre las concesionarias y la Conducción Nacional de la Unión Ferroviaria encabezada por Pedraza. Producto de la defensa de los intereses de los trabajadores y del patrimonio de los ferrocarriles, en el año 2002 los eligieron nuevamente.
Pedraza, apoyó la privatización menemista de los trenes, el cierre de ramales y de miles de kilómetros de vías que no solo mataron a pueblos enteros sino que ocasionaron el despido de más de 90 mil ferroviarios. Menem lo premió con la entrega del Belgrano Cargas convirtiéndolo en empresario y "representante sindical" a la vez, condiciones imposibles de conciliar. Por eso optó por la primera. Hoy el Estado sigue subsidiando a las empresas de transporte ferroviario con 1 millón de pesos por día.
Luego de la marcha de hoy se realizó a una Asamblea General en la que se resolvió levantar las medidas hasta ver que se resuelven en la reunión que tendrán mañana la dirección nacional del gremio, la lista opositora y el Ministerio de Trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario