hace click para entrar

14 de febrero de 2008

Que ganas de gastar guita al pedo eeeeee

La PresidentA recibió la presentación de la iniciativa privada para la puesta en marcha del túnel que unirá Argentina y Chile y permitirá un mejor intercambio comercial en el Mercosur y hacia los países asiáticos

El proyecto que prevé la construcción de un Túnel de Baja Altura para unir a los dos países, una inversión de u$s2.800 millones y permitirá transportar hasta 30 millones de toneladas de carga en una primera etapa, fue presentado por el director ejecutivo de Corporación América (CASA), Ernesto Gutiérrez, en una reunión que se desarrolló esta tarde en Casa de Gobierno, y de la que también participó el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.

El proyecto, que también fue presentado ante las autoridades chilenas, lleva la firma del consorcio internacional liderado por CASA e integrado por Tecnicagua y Petrolera del Sur (de Chile), en conjunto con otras importantes empresas como Camargo Correa (de Brasil) y la mendocina Cartellone y otras empresas chilenas que se incorporarán en un futuro inmediato.

Los puntos más destacables del proyecto de Túnel de Baja Altura que recibió la presidente, podrían resumirse en las siguientes ventajas:

- Potencia el comercio Atlántico-Pacífico con una capacidad de carga que alcanzará los 30 millones de toneladas en una primera etapa.

- Será operable todo el año ya que no deberá cerrar nunca debido a las inclemencias del tiempo (el Paso Cristo Redentor llega a estar inoperable hasta 60 días por año).

- Podrá ser transitado en sólo 30 minutos.

- Constituye una ruta más confiable y económica y permite futuras ampliaciones (el Paso Cristo Redentor totalmente saturado).

- Es una mejor solución energética y ambiental: el ferrocarril es eléctrico y se prevé la construcción de una represa hidroeléctrica para su abastecimiento.

El proyecto inicial implicaba sólo la rehabilitación del Ferrocarril Trasandino Central, lo que constituía una solución incompleta al problema de saturación enunciado: sólo incrementaba en 4,25 millones de toneladas al año y la geografía del paso seguía siendo dificultosa y accidentada, además de expuesta a los factores temporales.

Algunos de los detalles técnicos contemplan la construcción de un portal argentino y otro chileno a 2.500 metros sobre el nivel del mar cada uno; un tunel ferroviario construido por una tunelera de 9,5 metros de diámetro y 23,5 kilómetros de extensión. El plazo de construcción total es de 6 años.

El monto total del proyecto de u$s2.810 millones, se distribuirán de la siguiente manera: u$s1.192,5 millones en la construcción del túnel ferroviario, u$s897,5 millones para la construcción de la traza ferroviaria en trocha ancha ; 210 millones para electrificar el ramal; 510 millones destinados al autoabastecimiento eléctrico (300 MW).

No hay comentarios:

 Linea ornamento luces de Navidad gif animados, Animaciones luces Navidad Gratis
[Dibujoñññññ.bmp]almanaque 2010

JUGA AL JUEGO DEL POLLO REGALON...tira de la palanca y a ganar!!!!!!!!!

CADA VEZ SON MAS LOS COMPAÑEROS VERDES


Y MAS CUMPAS VERDES
Y MAS
Y MUCHOS MAS
+3

Terremoto en Haití | Informate y colaborá

¿A QUE NO SABES DE DONDE SAQUE ESTA IMAGEN?

¿A QUE NO SABES DE DONDE SAQUE ESTA IMAGEN?

AYUDANOS A AYUDAR

hace click para entrar:

BUROCRATA

DICTADOR CUANDO VAS A DEJAR EL PODER?

MENTIROSO

VOLVETE A ENTEL PLUMIFERO

Para ver como podes acceder al nuevo DNI hace click aqui


Nuevo DNI

LAS INVERCIONES DE TBA



Superintendencia de riesgo de trabajo

Superintendencia de Riesgos del Trabajo