UNICEF informo que durante 2006 disminuyó la mortalidad infantil en nuestro pais,en cambio
Detrás de Formosa, Chaco presentó el indicador más alto de mortalidad de niños de 0 a 5 años. Datos provisorios del Ministerio de Salud Pública chaqueño confirman que entre enero y octubre de 2007 fallecieron 333 niños menores de un año, 316 murieron en 2006. La provincia registra los picos más altos de pobreza (47%) e indigencia (23%) del país y presenta los peores indicadores sociales, económicos, sanitarios y educativos después de Formosa. En El Impenetrable más del 40% de la población sobrevive por debajo de la línea de pobreza. Rolando Núñez, del Centro Mandela, alertó: "Hay que escuchar qué quieren los tobas y los wichís. Si el programa [provincial] Hambre Cero se dedica sólo a lo alimentario y lo sanitario, está destinado al fracaso".
Nada conmociona más que la muerte dibujada en el rostro de un niño muerto por una bala o una explosión en Medio Oriente, por el SIDA en África, o por un imponderable de la naturaleza. Pero las imágenes de niños muertos por desnutrición en Argentina, provocan un nuevo sentimiento: perplejidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario