
El estudio alternativo elaborado por los técnicos registró una suba de entre un 36,4 y un 39,5 por ciento para los alimentos y bebidas durante el 2007.
La medición alternativa se basa en la evolución del índice de precios de Mendoza, porque según los técnicos del INDEC, "existe una alta correlación" entre los precios minoristas de esa provincia y los del Gran Buenos Aires, donde se mide el tradicional Indice de Precios al Consumidor (IPC).
El estudio fue dado a conocer al cumplirse un año del conflicto del INDEC, que originó el desplazamiento de 17 técnicos de carrera, que estaban a cargo de la medición de precios y la desconfianza pública sobre los indicadores del organismo.
ENTONCES A PONERCE LAS PILAS CON EL AUMENTO CARAJO
No hay comentarios:
Publicar un comentario